Nuestros Programas

Programas presenciales

Niños

EMPRENDEDORES CLIMÁTICOS NIÑOS

Inspirar y educar en la responsabilidad y cooperación necesarias para mitigar los efectos del cambio climático.

Niños

MÁS ALLÁ DEL DINERO

Aprender sobre cómo ganar, gastar y ahorrar; así como empoderar a los jóvenes para iniciar y administrar su negocio.

Niños

NUESTRA COMUNIDAD

Comprender qué es una comunidad, el rol de cada individuo, la interdependencia de los ciudadanos y la función del Gobierno.

Niños

NUESTRAS FAMILIAS

Comprender cómo los miembros de la familia trabajan juntos para mejorar su estilo de vida, así como los trabajos que cada uno realiza.

Niños

NUESTRA RELIGIÓN

Comprender qué son los recursos humanos, de capital y naturales, la importancia de su cuidado y el uso que hacen de ella las empresas para hacer sus productos.

Niños

NUESTRA NACIÓN

Entender el rol de un empresario, realizar entrevistas de trabajo, realizar un producto y su plan de negocio.

Niños

GENIOS DEL DINERO

Facilitar conocimientos y desarrollar hábitos de prudencia y control financiero desde temprana edad.

Niños

INSÓLITO

Fomentar la cultura de los seguros en los colombianos a temprana edad.

Niños

NOSOTROS MISMOS

Explicar el rol que cada estudiante tiene como persona y abordar conceptos como: dinero, ahorro, trabajo en equipo y la importancia de ayudar y dar a otros.

Niños

LA LLAVE QUE ABRE EL FUTURO

Fomentar y mejorar la autoestima, fortalecer principios y valores éticos, preparación para el ingreso a la educación superior y/o estudios técnicos o tecnológicos, preparación para el ingreso al mundo laboral y creación de una microempresa.

Niños

APRENDER A EMPRENDER EN EL MEDIO AMBIENTE

Inspirar a los estudiantes para que se conviertan en emprendedores activos en temas ecológicos y de medio ambiente.

Niños

VENTAJAS DE PERMANECER EN EL COLEGIO

Comprender el rol de la educación para el futuro, habilidades e intereses personales para lograr la empleabilidad.

Niños

NUESTRO MUNDO

Brindar herramientas conceptuales y prácticas para entender los mercados actuales, teniendo en cuenta la realidad nacional vs. El contexto global de la economía.